¿Cómo es que se juega el juego de la ranita?
El propósito del juego es introducir 6 argollas a cuartear de una aleja determinada por la boca abierta de una rana de metal que, colocada sobre una mesa circundada de 4 a 6 agujeros, dará una serie de puntos que se van a ir sumando a la medida que avanza “el chico” y está ganando quien al cabo de 100 lanzamientos obtenga mayor puntuación.
¿Dónde se juega el juego de la rana?
La rana es un juego milenario. Existen registros en Méjico, Argentina y Bolivia. Su orígen es indígena y ha estado ligado al ámbito hasta el día de hoy como uno de los juegos como para videoconsolas más populares junto al tejo.
¿Cuál es el propósito del juego de la rana?
Es un juego de lanzamiento de exactitud múltiple, adonde se intenta insertar un determinado número argollas (6) en los agujeritos de la mesa del sapo o bien rana.
¿Dónde se originó el juego de la rana?
“La Rana es un juego clásico de lanzamiento de puntería y exactitud, que en Asturias se desarrolló dentro del ambiente de los chigres y sidrerías, compartiendo espacio de juego junto con los bolos y en menor de edad medida con el de la llave.
¿Dónde se practica el juego de la rana?
Se practica, de modo habitual, en las sidrerías y, sobre todo, en las grandes espichas que se celebran en Asturias, acompañando a “La llave” y a “Los bolos de cuatreada”.
¿Cómo lleva por nombre el juego de rana?
El juego de la rana (en España y Chile), juego del sapo (en Perú, Uruguay, Ecuador, Bolivia y Argentina), Pukllay Sapu en quechua, juego de la rana o simplemente rana o bolirana (en Colombia); es un juego de lanzamiento de precisión múltiple adonde se procura introducir un determinado número de fichas, bolas metálicas,
¿Cuál es el origen del juego de la rana?
Hay quienes le atribuyen el origen de este mismo juego a una vieja historia legendaria Inca. En ésta cultura los sapos eran venerados por sus poderes mágicos. En los días festivos se arrojaban piezas de oro en los lagos, siendo que si un sapo saltaba y comía la pieza, este se convertía en oro y se le concedía un deseo al tirador.
¿Cuál es el orígen del juego del sapo?:
Normas: Cada jugador arrojará las fichas, moneda sucesivamente, una vez terminado su turno, se proviene a contabilizar el puntaje alcanzado. Sólo se contabilizan fichas ingresadas por los agujeros válidos. Se arrojará por turnos hasta que un jugador alcance en su turno un puntaje igual o superior al acordado.
¿Qué distancia se juega la rana?
El lanzamiento se efectuará a una distancia de 3.50 metros a caballo entre la mesa y la línea de tiro, si al momento de arrojar un jugador pisa esta línea o la excede, se anula y está perdiendo el turno.
¿Quién gana dentro del juego de la rana?
Una partida tiene diez tiradas. La rana da medio centenar puntos; el molino, veinticinco; el viaducto, diez, y el resto, cinco puntos. Gana el jugador que consigue una puntuación mayor.
¿Qué es el juego de la rana en Colombia?
Es un juego de lanzamiento de precisión múltiple, donde se procura insertar un determinado número argollas (6) en los agujeritos de la mesa del sapo o rana. Se conformarán 4 grupos de 4 participantes.