¿Cuál es la meta del juego de la rana?
Es un juego de lanzamiento de exactitud múltiple, donde se intenta introducir un determinado número argollas (6) en los agujeritos de la mesa del sapo o rana.
¿Cuál es el origen del juego de la rana?
Se considera que este juego fue creado por los indígenas incas del Perú. El mito de la rana hace referencia a que un cacique inca lanzaba pedacitos de otro a una pequeña laguna, aguardando que si uno de los sapos se tragaba el oro se le cumpliría un deseo.
¿Cómo se juega al juego del sapo?
Reglas:
- Cada jugador lanzará las fichas, moneda sucesivamente, una vez terminado su turno, se proviene a contabilizar el puntaje alcanzado.
- Sólo se contabilizan fichas ingresadas por los agujeros válidos.
- Se lanzará por turnos hasta el instante en que un jugador alcance en su turno un puntaje igual o muy superior al acordado.
¿Qué distancia se juega la rana?
El lanzamiento se realizará a una separa de 3.50 metros a caballo entre la mesa y la línea de tiro, si al momento de lanzar un jugador pisa esta línea o bien la sobrepasa, se anula y pierde el turno.
¿Qué género de juego es el juego de la rana?
Se está tratando de un juego de lanzamiento de precisión múltiple, adonde se intenta insertar un determinado número de fichas o discotecas de hierro (“tejos” en ciertas zonas española) o bien de bronce en los varios agujeritos que existen en la mesa de “La rana”.
¿Quién gana dentro del juego de la rana?
Una zarpada tiene diez tiradas. La rana da medio centenar puntos; el molino, veinticinco; el puente, diez, y el resto, cinco puntos. Gana el jugador que consigue una puntuación mayor.
¿Cómo se origino el juego de la rana?
Segun el portal página elcampesino.co, es un juego cuya historia es atribuida a una historia legendaria Inca que adoraba a los sapos por sus propios poderes mágicos y en los días festivos arrojaban piezas de oro a los lagos para que uno de ellos la comiera, se convirtiera en oro y más tarde le concediera un deseo.
¿En dónde se fundó el juego de la rana?
Hay quienes le atribuyen el origen de este mismo juego a una antigua leyenda Inca. En esta cultura los sapos eran reverenciados por sus poderes mágicos. En los días festivos se arrojaban piezas de oro en los lagos, siendo que si un sapo brincaba y comía la pieza, este se transformaba en oro y se le concedía un quiero al tirador.
¿Dónde se practica el juego de la rana?
Se practica, de modo típico, en las sidrerías y, acerca de todo, en las voluminosos espichas que se festejan en Asturias, acompañando a “La llave” y a “Los bolos de cuatreada”.
¿Cómo se juega sapo en Colombia?
El propósito del juego es insertar 6 argollas a partir de una distancia determinada por la boca abierta de una rana de metal que, colocada sobre una mesa circundada de 4 a 6 agujeritos, otorgará una serie de puntos que se van a ir sumando a medida que avanza “el muchacho” y está ganando quien tras 100 lanzamientos obtenga mayor puntuación.
¿Cómo se juega al sapo en Argentina?
Es un juego de puntería (coordinación óculo-manual) consistente en lanzar y embocar fichas en la boca del Sapo – Vieja o bien Buchacas y como para sumar puntos debe traspasar completamente la boca de ingreso pertinente.
¿En dónde se juega el sapo?
ARTÍCULO 10: La Cancha es un rectángulo con las próximas características: 1 – El Videojuego del Sapo va puesto a 1 metro de distancia de la pared (linea de fondo). 2 – Hacia cada lado se traza una linea a 2 metros ( líneas laterales).
¿Cuánto valen los puntos dentro del sapo?
Puntos y los 2 Sapos Voluminosos cada uno de ellos da un puntaje de 70 puntos.